Bio

Curriculum

Antonio Ramos Revillas

Es egresado de la carrera de Letras Españolas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Fue asistente editorial en los sellos SUMA de Letras y Punto de Lectura de Santillana Ediciones General y editor de Jus, además emprendedor cultural del proyecto de librería independiente Terraza 27 y desde el febrero del 2016 es director de la Editorial Universitaria de la UANL. Fue formador de promotores de lectura del Programa Nacional Salas de Lectura de 2012 a 2016. En 2014 fue seleccionado por el Hay Festival, Conaculta y el British Council dentro del proyecto México 20, como uno de los escritores mexicanos menores de 40 más importantes del país. Condujo el programa de radio Blanco Interno en Libertad 102.1. sobre fomento al libro y la lectura. Parte de su obra ha sido traducida al inglés.

Ha sido becario de distintas instituciones:

  • Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León, jóvenes creadores en 1999.
  • Centro de Escritores de Nuevo León, en 2001.
  • Centro Mexicano de Escritores, en 2002.
  • Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, categoría jóvenes creadores durante los años 2004-2005 y 2012-2013.
  • Fundación para las Letras Mexicanas durante los periodos 2005-2006 y 2006-2007.
  • Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2017-2020.
  • Miembro por segunda ocasión del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2023-2025

Su narrativa breve ha recibido los siguientes reconocimientos:

  • Premio de Literatura Joven Universitaria UANL en 1997, 1998 y 1999.
  • Premio Nuevo León de Literatura categoría cuento en 2003.
  • Premio Nacional de Cuento Joven Julio Torri en 2005.
  • Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos 2007.
  • Premio Regional de Literatura Juan B. Tijerina en 2007.
  • Premio Nacional de Cuento Mano de Obra en 2007.
  • Mención honorífica en el Premio Nacional de Cuento Agustín Monsreal 2007.
  • Premio a las Artes UANL, categoría artes literarias 2015.

Su obra infantil y juvenil ha recibido los siguientes reconocimientos:

  • El norteño mágico, seleccionado para el Programa Libros del Rincón de la SEP 2013.
  • Los cazadores de pájaros, seleccionado para el Programa de Escuelas de Tiempo completo de la SEP 2014.
  • Premio Fundación Cuatrogatos 2014 a La guarida de las lechuzas, seleccionado como uno de los mejores libros para adolescentes en lengua española publicado el año anterior y Mi abuelo el luchador finalista del mismo premio.
  • Selección del Banco del Libro de Venezuela en 2014 dentro de la XXXIV Exposición de los mejores libros infantiles y juveniles de Mi abuelo el luchador, seleccionado como uno de los tres mejores originales en lengua española en ese año.
  • El International Latino Book Award 2014 por La guarida de las lechuzas en la categoría “Best Young Adult Fiction Book” y una mención de honor en la categoría de “Best Children’s Fiction Picture book” para Mi abuelo el luchador.
  • El White Ravens que otorga la Biblioteca infantil y juvenil de Múnich a los mejores 200 libros editados en todas las lenguas en 2014 por su libro La guarida de las lechuzas.
  • Recomendación Premio Fundación Cuatrogatos a Antes, mucho antes, 2016.
  • El White Ravens que otorga la Biblioteca infantil y juvenil de Múnich a los mejores 200 libros editados en todas las lenguas en 2017 por su libro Yo te pego, tú me pegas.
  • Mi abuelo el luchador, seleccionado para el nuevo plan de lectura del México por la SEP en 2018.
  • El White Ravens que otorga la Biblioteca infantil y juvenil de Múnich a los mejores 200 libros editados en todas las lenguas en 2021 por su libro Salvajes.
  • Premio Fundación Cuatrogatos 2022 a Salvajes, seleccionado como uno de los mejores libros para adolescentes en lengua española publicado el año anterior.
  • Salvajes, incluido en el catálogo Cerlarc-Ibby Libros infantiles para el desarrollo sostenible.
  • Premio Fundación Cuatrogatos 2024 a Arcade club, seleccionado como uno de los mejores libros para adolescentes en lengua española publicada el año anterior.
  • English Pen Award a Salvajes, bajo el título de The wild ones, traducción de Claire Storey, publicado por Hope Road en Inglaterra.
  • The wild ones Finalista del 2025 Global Literature in Libraries Initiative Translated Young Adult Book Prize.
  • Selección para el catálogo CRA de las Bibliotecas de Chile a El mar ya casi termina, 2025.

Cuentos, relatos y artículos suyos han sido publicados por revistas como La Gaceta del FCE, Día Siete, suplemento Laberinto, periódico El Norte, Blanco Móvil, Nexos y el blog de creación de Letras Libres. Fue columnista de Milenio Diario de Monterrey. Su obra se puede catalogar en los siguientes géneros:

Cuento// Todos los días atrás, Conarte, 2005, y edición Argonáutica, 2019. Dejaré esta calle, Fondo Editorial Tierra Adentro e Icocult, 2006; Sola no puedo, ICA, 2009, Habitaciones calladas, Forca Noreste, 2009.

Varia invención// Necrologías, Universidad de Guanajuato 2007 y Jus, 2009.

Literatura infantil y juvenil// Los cazadores de pájaros, Editorial Progreso, 2007; Reptiles bajo mi cama, Editorial Progreso, 2009, Editorial Planeta 2022; Ixel, Ediciones B, 2009 y reeditada bajo el título de El barco maya en la misma editorial en 2011; El Norteño Mágico, Fondo Editorial Nuevo León, 2010; Un gigante en busca de grandeza, Editorial Progreso, 2012; Puppy Love, Alfaguara juvenil 2013; La guarida de las lechuzas, Ediciones El Naranjo 2013; Mi abuelo el luchador, Ediciones El Naranjo/Conaculta 2013, Galaxias como nueces, Editorial Progreso 2013, Seres mágicos del Nuevo Reyno de León, Fondo Editorial Nuevo León 2014; Lo que desaparece, Pollo Blanco Editorial/Cultura Zapopan 2014; Antes, mucho antes, Editorial 3 Abejas, 2015; Yo te pego, tú me pegas, Editorial 3 Abejas/Secretaría de Cultura 2016; Los novios de mamá, Ediciones SM 2016; La dama de la selva, FCE 2017; Mil soles lejanos, Ediciones El Naranjo 2017; Perro zombi, Editorial Edelvives 2018, Salvajes, FCE 2022, traducido bajo el título de The wild ones, Hope Road, 2024. Cocodrilo come pesadillas, Planeta 2023, traducido al inglés por la misma editorial en Estados Unidos 2024; Operación zoo, Planeta lector 2023, Arcade club, Ediciones SM 2023, El mar ya casi termina, Ediciones El Naranjo 2023.

Cuento ilustrado// Línea y Letra, Fondo Editorial Nuevo León, 2009; Polo Ortega, cocinero, Editorial Resistencia, 2013.

Novela// El cantante de muertos, Editorial Almadía, 2011, Los últimos hijos, Editorial Almadía/Secretaría de Cultura/Círculo editorial Azteca, 2015., Playa Bagdad, Alfaguara, 2024.

Antologías// Literatura joven universitaria 1997, 1998 y 1999; También el último minuto, Editorial Ficticia 2008; Grandes Hits, Nuevos narradores mexicanos, Editorial Almadía 2009; Trazos en espejo, 15 autorretrato fugaces, Ediciones Era/UANL 2011; Piporro, Homenaje, La Caja de cerillos, 2012; Antología 20 años del FONCA, —selección Eduardo Antonio Parra—, Conaculta, 2013; Lados B 2013, Nitro Press 2013, Los Supremos, Editorial Ojo de cuervo, Bolivia, 2014; Festín de muertos, Océano 2014; -selección Ranquel Castro y Rafael Villegas-, Monterrey, (antología en inglés) UANL 2015; Sólo cuento, Volumen VII, UNAM, 2015; México 20 New writers, old traditions, Puskin Pres, Inglaterra 2015; Palabras mayores, Editorial Malpaso, España 2015; Norte, una antología, —selección Eduardo Antonio Parra—, Ediciones Era/UAS/FENL 2015; Asesinos, músicos y otros personajes para recorrer México, —selección Luis Felipe Lomelí—, Secretaría de Cultura de Colima/Conaculta, 2015; Así escribo, —selección Delia Juárez—, Cal y Arena, 2015; Criaturas de extraña imaginación, —selección Carlos Sánchez Anaya—, Editorial Castillo 2016; Tríplice, narrativas de Chile, Perú, Bolivia y México, Cinosargo ediciones, Chile 2017; Ruta 70, —selección Ave Barrera—, Selector 2017; Somos héroes, —selección Francisco Hagenbeck—, Ediciones SM 2017, Infancias, Editorial Moledro, 2022.