Literatura infantil

Escribo libros para niños porque creo que la infancia es el sitio ideal para hablar con ellos del futuro, no para protegerlos, sino para presentarles historias desafiantes que los pueden ir preparando para el futuro y al estar en contacto con la imaginación y el candor con el que, desde niños, exploramos el mundo, encontrar historias divertidas que nos emocionen. Los secretos que revelamos con la mirada infantil, el asombro del mundo, el amor a lo que nos rodea son parte importante de mi obra en este género.

Cocodrilo come pesadillas/The nightmare-eating crocodile. Ilustraciones de Mónica Andino

Planeta lector, 2023

Una noche llena de pesadillas pedí ayuda y no vino nadie. Por el momento pensé que el cocodrilo come pesadillas me había abandonado. Pero no fue así, sólo había tenido que mudarse. Después me enseñó a ser más valiente y me explicó que debía estar más cerca de mi hermanita. Las pesadillas siguen ahí, pero ahora sé cómo enfrentarlas.

Operación zoo. Ilustraciones de Mariana Villanueva Segovia

Planeta lector, 2023

Los chicos de la calle están decididos a construir en un terreno baldío de la colonia, lo que será un gran zoológico para especies pequeñas pero, ¿qué harán cuando los adultos se enteren y sobre todo, para liberar a tantos animales pequeños de la tienda de animales?

Reptiles bajo mi cama – La noche de los reptiles. Ilustraciones de Alba María Rivera, 2009. De Rodol Pizano, 2022

Editorial Progreso, 2009-Planeta lector, 2022

¿Cómo reaccionarías si una noche un reptil saliera de debajo de tu cama? ¿Y si tu cama no estuviera en tu habitación sino en el dormitorio de un orfanato? ¿Y si en el orfanato los adultos fueran misteriosos y crueles? Esto le pasa una noche de insomnio a Daniel, el protagonista de esta historia, que encerrado en el Orfanato Caridad, no recuerda su pasado y tiene pocas esperanzas para el futuro. Sin embargo, Daniel tiene a unos muy buenos amigos, junto a los cuales tratará de desentrañar la misteriosa presencia de los reptiles. 

Óliver. Ilustraciones de Estelí Meza

Instituto electoral de Jalisco, 2019

Los chicos deciden ponerse de acuerdo para construir un robot, pero todo se sale de control cuando descubren que no todos están de acuerdo en cómo realizarlo y que uno de ellos se quiere quedar con todo el reconocimiento.

Perro zombi. Ilustraciones de Paula Ventimiglia

Editorial Edelvives, 2018

Mane es un chico bien, pero bien portado, que le gusta corregir la ortografía de los demás y que obedece a sus papás en todo, pero un día su suerte va a cambiar cuando descubre un letrero mal escrito y en el letrero, la frase: “Se regala perro sombie”.

Tétrico S.A. Ilustraciones de Julián Cícero

Instituto Nacional Electoral, 2018

Tétrico S.A. narra la historia de cuatro amigos con un objetivo en común: visitar un atractivo parque de diversiones. Para lograrlo cada uno hace su mejor esfuerzo, sin embargo, su sueño se viene abajo cuando uno de ellos no responde a la confianza y responsabilidad que se le había otorgado y los lleva no al mejor, sino al peor parque de diversiones que encuentra.

Sonrisa de monstruo, Sgan’a yàj da’naj.

UNAM

Este breve relato narra la historia de un grupo de monstruos que llegan a un lugar y cómo, poco a poco, van volviéndose parte de la comunidad hasta que, muchos años después, los descendientes de estos monstruos quieren correr a los nuevos que llegan porque son ¡monstruos! Este libro está traducido a una variación del otomí.

Mil soles lejanos. Ilustraciones de Isidro R. Esquivel

Ediciones El Naranjo, 2017

Ulises es un niño que no puede mirar la luz del sol, pero que, con la ayuda de su vecino, un astrónomo, intentará construir un cohete para viajar a la Luna y ver si, desde ese sitio, puede cumplir parte de sus sueños.

Recomendado por el Banco del Libro de Venezuela 2018

La dama de la selva. Ilustraciones de Suzane Celej

FCE. Colección A la orilla del viento, 2017

Cuando se pelea con su madrastra, un chico sale a la selva para esconderse pero corta el velo que separa su mundo del terrible mundo donde gobierna la Dama de la Selva y los terribles Púcari que se comen los ojos de los niños para tenerlos como sus sirvientes. Una novela de aventura y amistad.

Lo que desaparece. Ilustraciones de Cinta Villalobos

Pollo blanco / Cultura Zapopan, 2014

Un día las cosas de la casa empiezan a desaparecer, primero los objetos a los que nadie les presta atención, pero poco a poco aquellos que sí importan mucho y después, empieza a desaparecer la gente. Una breve historia de terror con un final ¿divertido, misterioso, lúgubre, feliz?

Antes, mucho antes. Ilustraciones de Armando Fonseca

Editorial 3 abejas, 2015

Este pequeño texto, es una bella evocación de la infancia y el amor maternal. Una madre le habla a su pequeña que vive en su vientre sobre el hermoso mundo que le espera, el mismo que la madre habita y habitó durante su infancia, ese mundo infantil de antes, mucho antes. 

Recomendado en Premio Fundación Cuatrogatos 2016, categoría Primeros lectores

Galaxias como nueces

Editorial Progreso, 2013

Un chico sale a un centro astronómico con el resto de sus compañeros de clase solo para saber que tendrá que enfrentarse a una gran aventura no carente de peligros y emociones.

Mi abuelo el luchador. Ilustraciones de Rosana Meza Zamudio

Ediciones El Naranjo, 2013

Es una gran suerte tener un abuelo, pero si es tan valiente como el abuelo Ignacio, más todavía. Él ha peleado contra veinte luchadores al mismo tiempo; ha vencido a un hombre lobo, a un robot, a un vampiro y a su archienemigo el Temible Doctor Landú. Es tan fuerte que nadie le puede ganar, pero no siempre fue así. Cuando era pequeño conoció en la escuela a una niña que fue su mayor reto.

Finalista en el International Latino book Award, categoría Best Children’s Fiction Picture book

Finalista en el premio Fundación Cuatrogatos 2014

Ganador de la selección XXXIV del Banco del Libro de Venezuela 2013, dentro de los mejores tres libros originales en español

Selección para el nuevo plan educativo SEP 2016

Un gigante en busca de grandeza. Ilustraciones de Carlos Vélez

Progreso Editorial, 2012

Medio Angosto sueña con viajar a la tierra de los hombres para destruirla, como antes lo han hecho otros gigantes de su tierra pero, Medio Angosto no es tan grande ni tan valiente y, cuando lo mandan a la tierra para burlarse de él, cosas inesperadas empiezan a sucederle.

El norteño mágico. Ilustraciones de Julieta Colás, 2010; Armando Fonseca, 2020

Fondo Editorial Nuevo León, 2010, 2020

La tienda de El norteño mágico tiene tantos artículos fantásticos, pero ninguno como las historias que se cuentan sobre niños en la ciudad que descubren puertas secretas, túneles misteriosos, que entablan relación con soldados artificiales y con realidades alternativas. Un clásico de las letras regiomontanas.

Selección Libros del Rincón 2013

Los cazadores de pájaros. Ilustraciones de Beatriz Martín Vidal

Editorial Edelvives, 2007

Un día los niños de la cerrada de los pájaros empiezan a desaparecer y Martín Palomares debe salir a resolver el misterio, pero la aventura se complica cuando su mejor amigo también desaparece. ¿Quién está detrás de este misterio? Los adultos lo saben, pero quieren esconderlo hasta que resulta inevitable.

Selección para bibliotecas de escuelas de tiempo completo 2014